¿Cuál es el mejor portátil para uso escolar?

La necesidad de reforma tras la llegada de los nativos digitales ha acelerado la llegada de las tecnologías a las aulas de los más pequeños y adolescentes. Sus ganas de aprendizaje constante y su manera de buscar la información, siempre de forma digital, ha ayudado a explorar nuevas formas formación especializada. Te contamos cómo.

La tecnología ha entrado con fuerza en las aulas durante los últimos años, y no solo en los cursos superiores. Si bien el portátil para bachillerato ha pasado a ser en muchos centros educativos una herramienta indispensable, también hay otros cursos donde alumnos de la ESO o primaria se pueden beneficiar de esta incorporación a las aulas. De igual modo, los profesores ven en estos dispositivos un aliado perfecto que les ayuda a impartir sus clases de un modo más didáctico y ameno. En cualquier caso, los portátiles o laptops son herramientas muy cómodas que abren un abanico de posibilidades educativas muy interesantes para los estudiantes.

 

 

¿Qué ofrece el portátil para uso escolar?

Vamos a contemplar algunos puntos donde emplear un portátil para uso escolar resulta una ventaja y una motivación extra:

  • Mejor comunicación. Muchos jóvenes se entienden mejor con la tecnología que con métodos más tradicionales de comunicación, lo cual es un aliciente para conectar mejor con los estudiantes. Además, es una forma de que quede un registro de esa comunicación, algo que puede ser útil en la organización de tareas.
  • Un modelo de clase más interactivo. Lo dinámico siempre consigue captar mejor la atención, especialmente en el caso de una clase llena de niños o adolescentes. El abanico de opciones de ejercicios o contenidos que ofrece un dispositivo de estas características no tiene nada que ver con el que ofrece un libro de texto o una clase normal. Por lo tanto, se puede utilizar la tecnología para incentivar la actividad y la participación en el aula.
  • Se capta más fácilmente la atención. Hoy en día los alumnos del colegio e instituto son nativos digitales y han crecido en un entorno donde este tipo de estímulos los identifican más y mejor. Por esta razón, usar un laptop en las clases ayuda a conectar más y a que se impliquen antes en el proceso.

Y como a cada edad existen unas necesidades educativas diferentes, también hay una serie de ordenadores que se emplean en cada caso para sacarles el máximo beneficio.

¿Cuáles son las ventajas de un portátil para niños?

Los alumnos de primaria conocen perfectamente y están habituados al entorno digital desde que tienen uso de razón. Por ello, incluir los portátiles para niños en su franja escolar permitirá que se comuniquen y trabajen mejor.

En el caso de los niños, los dispositivos que podemos animarles a utilizar deben tener la función táctil o de lápiz. Esto ayuda a que muchos ejercicios sean interactivos, desarrollando y fomentando su creatividad.
Por otro lado, a la hora de elegir qué modelo es el más conveniente, lo ideal es fijarte, entre otros aspectos, en la resistencia. Tal vez lo traten con cuidado, pero si le dan mucho uso será importante que el laptop pueda soportarlo bien, incluso el desgaste. Aparte de eso, te aconsejamos buscar uno que les ofrezca bastantes posibilidades para interactuar con él.

 

 

¿Qué ofrece un portátil para la ESO?

En esta etapa, los portátiles para la ESO con función táctil también son una ayuda muy práctica para los alumnos. De esta manera, y gracias al uso de lápices adaptados, pueden estudiar y centrarse en distintos ejercicios interactivos durante la clase, captando y a manteniendo su atención. La resistencia y fiabilidad del aparato serán aspectos a considerar, así como su tamaño.

Busca modelos que entren bien en el pupitre y que no quiten espacio al resto del material escolar. Además, te interesará que el ordenador tenga potencia suficiente para que dure años. De este modo, no se quedará obsoleto en poco tiempo y acompañará al estudiante en toda su etapa formativa.

 

 

¿Cómo se aprende con un portátil para bachillerato?

¿Y qué pasa con los más mayores? ¿También ellos pueden utilizar la tecnología como una aliada en el aprendizaje? Lo cierto es que sí. Pero, ahora bien, en su caso el modelo de portátil para bachillerato tradicional, con teclado y no táctil, será el que más les beneficie.

Piensa que sus deberes tendrán que ver más con lectura de textos, realizar trabajos, etc. Se les exigirá que se informen más, que investiguen por internet y que escriban textos. Por eso, un modelo más estándar será el ideal. También tienes la posibilidad de apostar por laptops que ofrezcan una fuerte seguridad, aunque es algo que debería aplicarse a todas las edades.
Procura que haya una política de privacidad que corte el acceso a determinadas páginas web y, a la vez, que se garantice la privacidad de los usuarios que están usando el ordenador. Los más mayores pueden ser, generalmente, los más curiosos.

 

 

¿También puede haber un portátil para profesores?

Por supuesto. Lo más aconsejable es que todo el mundo en el aula tenga su propio ordenador. ¿Qué necesita un profesor y para qué va a poder emplearlo?
La idea es que los portátiles de los estudiantes y los portátil para profesores estén conectados en una misma red. Que observen lo mismo y trabajen sobre los mismos ejercicios o apuntes. El docente, al fin y al cabo, tendrá que estar pendiente de lo que estén haciendo sus alumnos en toda el aula. Por eso, el modelo más adecuado es el de un portátil más bien pequeño, manejable, que pueda llevar consigo, y con el que se maneje con comodidad. Así podrá llevarlo hasta los pupitres cuando se acerque a resolver dudas o a explicar un ejercicio.

 

 

 
En definitiva, un portátil para cursos escolares, es un apoyo excelente para motivar y captar la atención de los estudiantes durante las horas lectivas. Para ello, la prioridad será elegir aquellos modelos que mejor se adapten a sus necesidades y a su manera de aprender.
 

¡Te ayudamos a elegir el mejor dispositivo para tu centro educativo!

¿Eres el responsable de un centro educativo? Nos ponemos en contacto contigo. O, ¿eres un particular? Nos ponemos en contacto con tu centro educativo

 

Datos centro educativo