Caso de éxito Jesuitas Indautxu
Jesuitak Indautxu es un centro educativo de Bilbao y es parte de la Compañía de Jesús. El centro educativo tiene unos 1.500 alumnos divididos en las etapas educativas de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos. Salvador Ayuso que ha sido el artífice de la Transformación Digital en el centro cuando era el Responsable TIC y Pako Ripoll, es actualmente el Responsable TIC del centro Jesuitak Indautxu. Querían cambiar la metodología de enseñanza de todo un centro, para conseguir mejores resultados, para desarrollar unas competencias digitales buenas del alumnado. Y el entonces Director Gotzon Garcia Goti, en su último año como director, quiso incorporar la tecnología en secundaria para poder hacer uso de ellos en clase. Esto requería de un cambio metodológico pero también una forma diferente de ver la educación y en aquel entonces el profesorado de secundaria estaba dispuesto a dar ese salto. Querían hacer un cambio, pero no sabían cuál era la mejor opción, sin que hubiera muchos errores. Ahora al mirar hacia atrás y después de todos los años y toda la evolución de la tecnología, formaciones, y ellos mismos, puede que hicieran otros pasos algunos, pero de todo se aprende y con el tiempo se han ido encasillando
Caso de éxito de Escolapios Cristo Rey
Escolapios Cristo Rey es un colegio de Zaragoza, que pertenece a la congregación de Escuelas Pías Emaús. Es un centro educativo que cuenta 1.288 alumnos divididos en las etapas educativas de Infantil, Primaria y Secundaria y con 221 personal del centro. El centro Escolapios Cristo Rey en 2014-20215 planteó una transformación pedagógica global, que contemplaba cambios en ámbito académicos, ámbito arquitectónico, y ámbito tecnológico. Los impulsores de este cambio fueron entre otros Isaac Pérez Aisa y Miguel Gil Royo y se embarcaron en este viaje porque necesitaban dar respuesta a la necesidad de la formación integral en y para el alumnado del siglo XXI. Este cambio surge por la búsqueda constante de estar fuera de su zona de confort . El proyecto educativo que tenían estaba funcionando y cumpliendo las necesidades perfectamente, pero creyeron que se tenían que anticipar y seguir siempre innovando, en este momento vieron que la tecnología estaba haciendo su hueco y vieron que la transformación pedagógica global que estaban planteando tenía que ir muy de la mano de una transformación tecnológica. Definieron el proyecto, su rumbo y metas con todo el claustro, sobre todo hicieron hincapié en el perfil de salida del alumnado, y ahí hubo un momento de