¿Cuáles son las principales diferencias en las ediciones de Google Workspace para educación?

Google Workspace es un conjunto de herramientas en la nube que te ayudarán a manejarte mejor en clase. Te contamos sus beneficios y las diferencias de sus 4 planes, Education Fundamentals, Education Standard, Teaching and Learning Upgrade y Education Plus.

En la actualidad, la tecnología es una necesidad indiscutible dentro de las aulas. Un claro ejemplo es el aumento del uso de los ordenadores y las herramientas especializadas para facilitar la enseñanza, como las que te ofrece Google Workspace. Un conjunto de recursos que te ayudarán a desenvolverte mejor en las clases y que permiten a estudiantes universitarios y de grado superior, así como a los docentes, una comunicación más directa.

 

 

¿Qué es Google Workspace?

Son un conjunto de aplicaciones facilitadas por Google que suponen una ayuda inestimable para la enseñanza y el trabajo. Además, gracias sus diferentes planes y paquetes, tienes la posibilidad de elegir el más adecuado en función de tus necesidades.

Ofrecen un nivel de gestión y control bastante elevado. Por eso decimos que los universitarios o estudiantes de formación superior son los que más rápido y antes se ven favorecidos por este tipo de soluciones. Desde facilidades para la comunicación en grupo hasta herramientas para tomar notas y apuntes. Dispones de varias opciones o grupos de recursos que podrás utilizar en tu día a día en clase que te convertirán en un estudiante más productivo.

Cada uno de los planes o de los conjuntos de herramientas te ayudará a incidir en un aspecto u otro, dependiendo de lo que necesites.

¿Qué beneficios tiene Google Workspace?

Estas características son las que te ofrece como estudiante o docente este conjunto de aplicaciones:

  • Mejora la enseñanza a través de una comunicación más fluida. Con una serie de herramientas que permiten el contacto estrecho y la comunicación, la enseñanza gana en calidad. Desde preguntar dudas hasta organizar conversaciones, formaciones o reuniones. Esto será esencial para que entre alumnos y profesores haya una relación bidireccional.
  • Permite una mayor productividad. A través de calendarios, notas o emplear aplicaciones para asignar trabajos se puede ser mucho más productivo. Perderás menos tiempo y te será más sencillo realizar cualquier tarea.
  • Optimizar el aprendizaje. Las experiencias de clase se enriquecen a través de una mayor presencia, son más visuales y amenas, ayudan a conseguir una mayor organización, etc.
  • Protección de datos e información. Disponer de un dispositivo seguro desde el que navegar y trabajar será fundamental para no sufrir interrupciones ni correr riesgos.

Planes Google Workspace

Tienes la opción de elegir diferentes conjuntos de herramientas, en función de qué necesidades vayas a tener como alumno o profesional. Vamos a ver los 4 principales planes y qué te ofrece cada uno de ellos.

Education Fundamentals

Es un paquete gratuito cargado de aplicaciones que te ayudarán en tu proceso educativo. Algunas son más que conocidas, como el Gmail o el Drive, mientras que otras, como el Classroom, están más enfocadas en el entorno educativo y te aportan una mejora palpable en las clases.

Estos recursos fundamentales te ayudarán en lo siguiente:

  • Favorecen la colaboración entre alumnos y docentes, donde la participación y la cooperación ganan presencia con una comunicación más fluida. Hacen que sea mucho más accesible la inclusión y que cualquiera pueda participar, ya sea una formación online, a través de preguntas, enviando mensajes, etc. De este modo, el contacto es estrecho y dinámico.
  • Ofrece facilidades a los docentes para marcar las tareas, enviar comentarios y puntuar ejercicios, entre otras posibilidades, lo que hace su trabajo más sencillo. En Classroom, por ejemplo, pueden poner las tareas del día o las actividades pendientes para la próxima clase. La información es mayor y, a la vez, más clara.
  • Ofrece una educación segura. Protege ante piratas o cualquier robo de datos e información, de forma que los cursos están totalmente protegidos.

Education Standard

Cuenta con los mismos recursos del anterior modelo, con la salvedad de que este dispone de herramientas más precisas de seguridad y análisis. Un plus muy interesante para conseguir un entorno todavía más protegido en el que tus alumnos se sientan cómodos y protegidos.

  • Evita, identifica y resuelve cualquier posible amenaza de seguridad. Desde ataques directos hasta los virus que puedan haber entrado en alguno de los dispositivos conectados a la red.
  • Gestiona unos protocolos centralizados de control y seguridad para que solo se pueda acceder a determinados espacios. De esta manera, los alumnos o usuarios que estén dentro de un equipo o de un mismo sistema tendrán vetadas ciertas páginas o dominios que supongan un peligro potencial.
  • Reúne datos para un sistema optimizado más seguro. A medida que se utilizan las aplicaciones, se generará información utilizable para mejorar la protección.

 

 

Teaching and Learning Upgrade

Esta incluye todos los recursos base del Education Fundamentals y, además, ofrece otras mucho más centradas en la experiencia de clase. Muy útil para realizar cursos telemáticos o para equipos de trabajo situados en distintos puntos.

  • Mayor interacción. Gracias a las funciones de Google Meet, las reuniones por videollamada se vuelven muy sencillas y prácticas. Asimismo, permite al docente grabarlas y controlar la asistencia de los alumnos.
  • Gracias a los complementos de Google Classroom se podrán crear contenidos interactivos especialmente interesantes, lo que incrementará la calidad de la enseñanza sustancialmente.

También da la oportunidad de realizar informes para medir la originalidad o ver el posible plagio en los documentos o trabajos a entregar.


 

 

Education Plus

Esta sería la versión prémium. Incluye las funcionalidades para clase, los sistemas de vigilancia y análisis de los dos paquetes anteriores y las herramientas del Education Fundamentals. A su vez, proporciona otra serie de posibilidades muy interesantes:

  • Tiene aplicaciones propias diseñadas exclusivamente para el aprendizaje.
  • Hace que la comunicación entre los participantes sea sumamente sencilla y pueda efectuarse en cualquier momento y entre muchos miembros de forma simultánea.
  • Tienes la opción de recibir asistencia si tuvieses cualquier problema.
  • Crearás y mantendrás un entorno educativo especialmente seguro para los participantes.

 

 

En definitiva, los diferentes planes de Google Workspace para la educación son una solución inteligente que te ofrece una serie de herramientas básicas y otras mucho más concretas y precisas que harán que la experiencia educativa sea mucho más interesante y satisfactoria. Solo tienes que elegir el paquete que más te convenga.

 

¡Te ayudamos a empezar con Google Workspace!

¿Eres el responsable de un centro educativo? Nos ponemos en contacto contigo. O, ¿eres un particular? Nos ponemos en contacto con tu centro educativo

Datos centro educativo